Tintinesca

Apreciaciones personales sobre Tintín y el universo creativo de Hergé, escritas por Antón García-Fernández en Tennessee, Estados Unidos.

Monday, May 20, 2019

Rarezas tintinescas: La primera versión en color de LA ISLA NEGRA (1943)

›
Una de las aventuras de Tintín que han gozado de mayor popularidad y de traducciones a más lenguas es La isla negra , y reconozco que se e...
Monday, May 13, 2019

Rarezas tintinescas: DUPONT ET DUPOND, DÉTECTIVES (1943), de Paul Kinnet

›
El escritor belga Paul Kinnet En septiembre de 1943, tras la conclusión de la publicación de El tesoro de Rackham el Rojo , empezó a apa...
Friday, May 10, 2019

Conferencias sobre Tintín: LOS IDIOMAS DE TINTÍN, por Pedro J. Rey Sanchiz

›
El tintinólogo y coleccionista gallego Pedro J. Rey Sanchiz. Desde muy tierna edad me han fascinado las lenguas, hasta tal punto que me ...
Wednesday, May 8, 2019

Tintín en catalán: LES JOIES DE LA CASTAFIORE

›
Que yo sepa, el catalán es la única lengua hablada en España, además del español, que cuenta con traducciones de todos los álbumes de Tint...
Sunday, May 5, 2019

Tintín y Hergé, Vídeo 4: LOS CIGARROS DEL FARAÓN (1932-34)

›
Como reportero que era Tintín—aunque prácticamente nunca lo veamos ejercer como tal en el transcurso de sus aventuras—, Hergé quiso envi...
Wednesday, May 1, 2019

Entrevistas con Hergé: Conversación con Jacques Chancel en Radioscopie (1979)

›
El periodista y escritor francés Jacques Chancel. Aunque por lo general era un hombre reservado que prefería no manifestarse en demasía...
Sunday, April 28, 2019

Libros sobre Tintin: TINTIN. THE COMPLETE COMPANION, de Michael Farr

›
El británico Michael Farr es uno de los especialistas en la obra de Hergé que gozan de mayor prestigio dentro del mundo anglófono. Es aut...
‹
›
Home
View web version
Powered by Blogger.